El rebranding de la nueva marca de Falabella.com es quizás uno de los más breves de la historia del mundo de las marcas. No han pasado ni 48 horas cuando desde la compañía ha modificado el diseño de su nuevo logo.
¿El motivo? Todo apunta que el desencadenante del cambio ha sido la lluvia de críticas desatadas en las redes sociales una vez conocida la nueva identidad para la nueva marca del Grupo Falabella.
Tal y como ya apuntábamos en este medio el pasado 25/08/2021, los comentarios se sumaban uno tras otro, donde los usuarios alertaban sobre el parecido razonable con dos de sus competidores. En primer lugar, por la similitud con la marca Johnson —antigua marca que actualmente opera como Cencosud, con un logotipo que tiene como símbolo un círculo con un puntito en la parte superior del mismo—. Y en segundo lugar con Abastible —que también utiliza una esfera en color naranja para su logo—.
Con el fin de evitar conflictos de identidad de marca, desde la compañía han decidido realizar un rebranding y modificar la identidad de Falabella.com.
Tras el cambio, el nuevo logotipo de Falabella mantiene el color en naranja. Sin embargo, sí que ha eliminado el círculo que rodeaba “com”. En su lugar, ahora, tan solo utiliza un punto que pisa sobre la “c”.
Según apuntan varios medios, la agencia Panda, colaboradora habitual de Falabella y de otras grandes marcas como son Banco de Chile, TVN, Grupo Patio, Toyotomi, Kitchen Center, ha sido la encargada de llevar a cabo el trabajo de identidad de Falabella.com.
Ahora, con este nuevo rebranding, Falabella resuelve ese posible conflicto por posible plagio; una solución solo a medias. Porque aún queda pendiente otra cuestión de fondo: el diseño sigue sin dar solución a los usuarios, que no acaban de entender el cambio del verde corporativo por el naranja como color de la nueva marca.
Dos caras de la misma moneda, que no dan una solución completa
«La repentina ‘corrección’ y la falta de previsión y análisis de contexto a la hora de profundizar la propuesta nos ofrece dos caras de la misma moneda, tal y como indica el diseñador argentino Leandro Silva. «En el análisis del día después, este cambio repentino no solo que no aporta ni mejora nada, sino que además rompe con el proceso de diseño, porque justamente ese círculo no era un elemento más, sino tal vez el rasgo identitario más importante de la nueva propuesta que buscaba unificar todas las marcas, resaltar el ‘.com’, y funcionaba como soporte de todo el material gráfico presentado y desarrollado», explica Silva.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.