Encuesta abierta: el Barómetro del Branding 2023 te espera⏳¿Qué piensas sobre el branding a día de hoy? Participa y llévate un 30% DTO en todos nuestros cursos. Eleva tu carrera al siguiente nivel. 🚀
Publicado el 28/11/2017 - Actualizado al 24/11/2023 · 1 min read
A la hora de crear logos, los diseñadores debemos asegurarnos de que pautamos todas las versiones necesarias para asegurar su correcta implementación en distintos escenarios. Por eso, los manuales de identidad suelen recoger las versiones en negativo (para fondos oscuros), en vertical (para espacios estrechos), en monocromático (para impresiones a una sola tinta)… Pero también, en algunas ocasiones, se pautan versiones del logo para distintos tamaños de aplicación.
Un ejemplo muy claro lo encontramos en el rediseño de M-Tel, la principal operadora de móviles de Bulgaria. Un proyecto realizado por Saffron en 2012:
Las líneas concéntricas de este logo se empastarían si lo empequeñeciéramos demasiado. Por eso se crearon otras versiones, con menos líneas, que asegurarían que casi a cualquier tamaño pudiéramos apreciar el juego de líneas concéntricas, que es la esencia del diseño.
……………
Otro caso muy interesante es el de la agencia que edita los mapas de Gran Bretaña:
El rediseño que presentaron hace unos años incluía un mapa dentro de las letras, pero como si de un mapa digital se tratase, este mapa se volvía más simple a tamaño pequeños, mientras que a tamaños más grandes podíamos apreciar más detalles. También se creó una versión sólida para tamaños mínimos donde se hace imposible apreciar cualquier elemento cartográfico.
……………
Otro caso es el rebranding en 2017 de Kickstarter. La plataforma de crowdfunding nos presentaba en el rediseño de su imagen dos versiones de su avatar:
El nuevo diseño de Kickstarter era demasiado grueso y en tamaños pequeños, la letra K se hacía inapreciable, por lo que fue necesario crear una letra más fina para estos casos.
……………
Un caso donde también observamos el cambio de tamaño es el de Brand New, el portal americano sobre rediseños de marcas:
En su último rediseño, presentaron este monograma con dos versiones, una para ser usado como avatar de redes sociales, y otra para ser usado como glifo dentro del texto. Para esta segunda versión, se hizo necesario modificar el diseño, reduciendo el detalle para optimizar la legibilidad, manteniendo la esencia.
……..
En definitiva, una consideración más a la hora de pautar las posibles versiones de nuestro logo. Cabe mencionar una interesante exploración ficticia que creó el diseñador británico Joe Harrison en la que imaginaba cómo los logos podían reaccionar de manera responsive en los entornos webs modernos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.