Publicado el 19/05/2021 - Actualizado al 06/09/2023 · 7 min read
Tabla de contenidos
Android 12 acaba de estrenar interfaz, Material You; el mayor rediseño del sistema operativo para móviles de Google en años. Las novedades en cuanto a diseño son numerosas, y posiblemente sorprendan a los usuarios Android, acostumbrados a un diseño más tosco respecto a su principal competidor, iOS. Entre los rasgos que destacan de Material You: un diseño más amable y humano. ¿Cómo lo consiguen? Te lo contamos a continuación.
Desde sus inicios, Android siempre ha tenido vocación por la personalización y permitir al usuario seleccionar el dispositivo, el servicio y la experiencia adecuados. Mediante este ecosistema abierto con múltiples opciones donde elegir, Android ha crecido hasta tener más de 3 mil millones de dispositivos activos en todo el mundo.
Con el nuevo diseño de interfaz de Android 12, Google quiere consolidar esos aspectos de libertad que los usuarios quieren de Android. Y al mismo tiempo, cultiva una faceta hasta hoy más descuidada: la posibilidad de personalizar y hacer adaptaciones funcionales y estéticas al gusto de cada cual. A ello se une otro factor, la parte de privacidad y seguridad, atendiendo estos factores en el nuevo diseño. Otro punto clave ha sido hacer que todo el ecosistema de dispositivos funcionen mejor juntos.
Así, ayer, Google lanzaba la primera versión beta de Android 12. Aquí algunas de las funciones que estarán disponibles en futuras versiones.
Un único lenguaje de diseño
Desde los colores hasta las formas, la luz y el movimiento, en Google han repensado toda la experiencia.
Uno de los elementos que se echaba en falta en Android era la personalización. Ahora todo esto cambia. El usuario de Android 12, podrá adaptar completamente su teléfono con una paleta de colores personalizada y widgets rediseñados. Para ello tan solo hay que utilizar lo que desde Google denominan “extracción de color”.
Mediante esta utilidad, “el usuario elige su fondo de pantalla y el sistema determina automáticamente qué colores son dominantes, cuáles son complementarios y cuáles simplemente se ven geniales”, explica Sameer Samat, vicepresidente de gestión de productos en Android y Google Play.
Posteriormente, Android “aplica esos colores en todo el sistema operativo: el tono de notificación, la pantalla de bloqueo, los controles de volumen, los nuevos widgets y mucho más”.
El rediseño del sistema lo han llevado a cabo los distintos equipos de software, hardware y Material Design de Android. Ese trabajo conjunto ha sido un factor clave en este movimiento de la marca, tal y como explica Samat: “Estamos unificando nuestros ecosistemas de software y hardware bajo un único lenguaje de diseño llamado Material You”.
Material You: un enfoque más humanista del diseño
Material You es la evolución de Material Design en 2014. Desde sus inicios, la idea era “ayudar a que la tecnología sea simple y hermosa para todos, y racionalizar las experiencias en dispositivos móviles y la web”, explican desde Google. “El desafío de hoy se ha ampliado. La informática continúa creciendo con más pantallas que aparecen en más áreas de nuestras vidas”.
Por otro lado, los usuarios exigen “más expresividad y control sobre sus dispositivos personales”, dicen. “Buscan experiencias que sean más que prácticas y funcionales, experiencias que también evoquen emociones”.
En este contexto, los diseñadores de los equipos de hardware, Android y aplicaciones de Google se unieron para responder a este desafío y se preguntaron: “¿Qué pasaría si la forma no solo siguiera a la función, sino que también siguiera al sentimiento?” Y con ese enfoque más humanista nace Material You, como una celebración a la tensión entre la sensibilidad del diseño y la preferencia personal; un diseño que “no rehúye la emoción” y que protege, además, los cimientos funcionales de las aplicaciones Android.
Material You busca crear diseños que sean personales para cada estilo, accesibles para cada necesidad, vivos y adaptables para cada pantalla.
Animaciones y movimiento fluido
En los dispositivos Android 12, todo cobra vida con cada toque, deslizamiento y desplazamiento. El teléfono responde rápidamente al toque del usuario con movimientos suaves y animaciones. Por ejemplo, al descartar las notificaciones en la pantalla de bloqueo, el reloj aparecerá más grande para que sepamos en qué hora del día estamos.
Otro elemento a destacar es la simplificación de las interacciones. Desde Android han rehecho todo el sistema subyacente para obtener una experiencia más fluida y eficiente.
Mediante este cambio, los dispositivos Android ahora son “más rápidos” y responden mejor con una “mejor eficiencia energética” para poder usar el dispositivo durante más tiempo sin recargar. “Esto se ha logrado mediante algunas mejoras internas, incluida la reducción del tiempo de conexión CPU necesaria con los servicios del sistema central hasta en un 22% y la reducción del uso de núcleos grandes por parte del servidor del sistema hasta en un 15%”, según indican.
Espacios del sistema rediseñados
El tono de notificación, la configuración rápida e incluso el botón de encendido, son algunos de los espacios del sistema que el equipo Android ha reinventado con el propósito de ayudar al usuario. Aspectos que, sin duda, ganan en amabilidad.
El tono de notificación es más intuitivo y divertido, con una vista nítida y en un solo vistazo de las notificaciones de la aplicación; independientemente de lo que estemos escuchando o viendo en ese momento. La configuración también es más rápida, lo que permite controlar prácticamente todo el sistema operativo con solo deslizar y un clic.
El espacio de configuración rápida no solo se ve y se siente diferente. Se ha reconstruido para incluir Google Pay y Home Controls, al mismo tiempo que permite la personalización para que pueda tener todo lo que el usuario más necesita en un lugar de fácil acceso.
Hey Google!
La ayuda de Google al alcance de la mano. Ese es otro de los cambios. Ahora tan solo hay que presionar prolongadamente el botón de encendido para invocar al Asistente de Google y hacerle una llamada telefónica, abrir aplicaciones, hacerle preguntas o leer artículos con mucho texto en voz alta.
Privacidad y seguridad
En los últimos tiempos, en el apartado tecnológico hay dos elementos clave: la privacidad y la seguridad. El nuevo Android 12 incluye funciones que brindan más transparencia al usuario. Por ejemplo, sobre qué aplicaciones acceden a nuestros datos y más controles para poder tomar decisiones informadas sobre la cantidad de información privada a la que pueden acceder nuestras aplicaciones.
A través del nuevo Panel de privacidad es posible tener una vista única de la configuración de nuestros permisos. Y también informa sobre: qué datos hay acceso, con qué frecuencia y mediante qué aplicaciones. Así mismo, permite revocar fácilmente los permisos de las aplicaciones directamente desde el panel de control.
Otra novedad es que Android 12 incluye un nuevo indicador en la parte superior derecha de la barra de estado para saber cuándo nuestras aplicaciones están accediendo al micrófono o la cámara. Y si deseamos eliminar el acceso de la aplicación a estos sensores para todo el sistema, el nuevo sistema incluye dos nuevos conmutadores en Configuración rápida.
Información compartida
Por otro lado, Android 12 también brinda más control sobre la cantidad de información que compartimos con las aplicaciones. Con los nuevos permisos de ubicación aproximada, las aplicaciones pueden limitarse a ver solo nuestra ubicación aproximada en lugar de una precisa. Por ejemplo, las aplicaciones meteorológicas no necesitan su ubicación precisa para ofrecer un pronóstico preciso.
AI. Inteligencia artificial para crear nuevas funciones útiles
“Hay más oportunidades que nunca para usar la inteligencia artificial para crear nuevas funciones útiles, pero estas funciones deben combinarse con una privacidad poderosa”, afirma Sameer Samat. “Es por eso que en esta versión presentamos Android Private Compute Core. Nos permite introducir nuevas tecnologías que son privadas por diseño, lo que nos permite mantener su información personal segura, privada y local en su teléfono”.
Private Compute Core habilita funciones como Live Caption, Now Playing y Smart Reply. Todo el procesamiento de audio e idioma se realiza en el dispositivo, aislado de la red para preservar nuestra privacidad. Como el resto de Android, las protecciones en Private Compute Core son de código abierto y completamente inspeccionables y verificables por la comunidad de seguridad.
Tal y como explica Sameer Samat: “Habrá más funciones a finales de este año, y continuaremos ampliando los límites y encontrando formas de mantener los más altos estándares de privacidad, seguridad y protección”.
Reacciones al diseño
Sobre la nueva interfaz, ya hay primeras reacciones. Por ejemplo, para Máximo Gavete, Material You es “una evolución cálida y cercana”. En este sentido, “parece huir de la frialdad del Material original buscando una sensación más de piel, más humana”.
Otro aspecto que destaca es el color y las formas redondeadas. “La paleta cromática rebosa naturaleza saliéndose de colores primarios hacia tonos más complejos. Todo esto unido a formas redondeadas más orgánicas hace que el conjunto respire una delicadeza de la que anteriormente carecía. Seguramente aún tenga que evolucionar, puesto que es una beta, pero me parece todo un acierto esta evolución del sistema operativo de Android”.
Nuevo Android 12 Beta
Con este rediseño del sistema, Android da un movimiento hacia la usabilidad y hacia el usuario que era muy necesario y que de hecho, la comunidad echaba de hacía años. Ahora Android 12 parece que llega repleto de experiencias útiles.
Además de lo visto, hay otras funciones de accesibilidad mejoradas para personas con problemas de visión, capturas de pantalla con desplazamiento, widgets de conversación que llevan a nuestras personas favoritas a la pantalla de inicio y formas en que todos sus dispositivos funcionan mejor juntos.
Desde la compañía, también están trabajando en la promesa de hacer que las tiendas de aplicaciones de terceros sean más fáciles de usar en Android 12.
Por ahora, quien quiera poner a prueba estas nuevas funciones y utilidades puede hacerlo desde hoy en Android 12 Beta, disponible en Pixel y otros dispositivos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.