Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Suscríbete
Recibe tu dosis semanal: actualidad, análisis, recursos, formación con descuento y comunidad en tu buzón.
Quiero entrar
Casos y actualidad

Alfa Romeo cambia su logo por primera vez en 33 años

Modesto García

Publicado el 07/07/2015 - Actualizado al 29/11/2023 · 3 min read

El principal cambio en el nuevo diseño es que se elimina la separación entre las dos mitades del símbolo. Ahora la cruz roja y la serpiente están más integradas.

La serpiente gana presencia y se estiliza la figura humana que devora.

En cuanto al color, el nuevo logo reduce mucho la gama. Se elimina todos los detalles dorados, así como el azul claro, que tampoco puede encontrarse en el nuevo emblema. En lugar de ello se potencia el gris metálico, que queda acentuado gracias a una textura punteada de aspecto tecnológico que favorece la connotación de deportividad de la que presume la marca.

Las letras del círculo exterior se han ajustado. Se refuerza el carácter tridimensional de los caracteres, y la tipografía se vuelve más extended, ganando deportividad.

Celebrando su 105 aniversario, la marca italiana Alfa Romeo develó hace unos días en Milán su nuevo modelo, Giulia, que se convierte en el representante de la renovación de la firma y que estrena una evolución de su logotipo.

alfa_romeo_logo.jpg

Este nuevo diseño, el primero en 33 años, ha corrido a cargo del estudio italiano Robilant Associati. Según explican en su página web “este proyecto supuso todo un reto, puesto que buscabamos la síntesis ideal de todos los valores que distinguen al nuevo Alfa Romeo, y que son: innovación, tecnología, ligereza, dinamismo, espíritu único y estilo italiano”.

logo_alfa_romeo_antes.jpg

Antes

logo_alfa_romeo_desoues.jpg

Después

En principio el nuevo logo mantiene la misma estructura con la que se concibió en sus orígenes en el año 1910. Como ya contábamos en nuestro artículo “20 historias que no conocías sobre los logotipos de automóviles”, este logotipo se inspiró en la cruz roja de la bandera de Milán y en el escudo de armas de la noble familia Viconti, en el que podemos apreciar una culebra devorando a un hombre. Pero esta escena es en realidad un símbolo milenario, y aunque sus orígenes son confusos, la mayoría de las explicaciones afirman que se trata de una metáfora de la victoria de los cristianos sobre los musulmanes durante las cruzadas medievales.

alfa-romeo-logo-historia.jpg

El principal cambio en el nuevo diseño es que se elimina la separación entre las dos mitades del símbolo. Ahora la cruz roja y la serpiente están más integradas.

La serpiente gana presencia y se estiliza la figura humana que devora.

cliente_02_a.jpg

Versión con texto adicional

En cuanto al color, el nuevo logo reduce mucho la gama. Se elimina todos los detalles dorados, así como el azul claro, que tampoco puede encontrarse en el nuevo emblema. En lugar de ello se potencia el gris metálico, que queda acentuado gracias a una textura punteada de aspecto tecnológico que favorece la connotación de deportividad de la que presume la marca.

Las letras del círculo exterior se han ajustado. Se refuerza el carácter tridimensional de los caracteres, y la tipografía se vuelve más extended, ganando deportividad.

alfa-romeo-logotipo.jpg

Versión con claim

Un rediseño discreto que hace bien en respetar la estructura de un emblema tan mítico. Poco sentido tendría presentar un diseño mucho más rupturista a estas alturas.

Personalmente, no soy un fan del oro, por lo que no lo voy a echar de menos en el nuevo diseño, pero sí reconozco que era una característica bastante particular de Alfa Romeo y un signo de diferenciación en comparación con otras marcas en el sector.

La nueva serpiente gana peso y eso es positivo. Se ve mejor. Pero tiene algunos detalles molestos como la corona que está demasiado descolocada; su nuevo cuerpo más corto y grueso que pierde la proporción de las formas, agigantando la cabeza; o sus curvas más amplias que incluso evocan ciertas escatología.

Sí me gusta que el hombre devorado sea ahora más abstracto, pudiendo incluso confundirse con una llama. De esta manera la marca es menos explícita en esta escena depredadora pero mantiene el vínculo con su historia.

Por otro lado tenemos el trabajo tipográfico que encontramos fuera del emblema, en el claim o en la versión del logo con texto adicional, donde vemos una vuelta a la tradición, con un estilo caligráfico que nos recuerda a la rotulación de los años 50-60, supongo que para mantener esos valores de elegancia italiana. Podemos ver este planteamiento en otras marcas italianas como Vespa, Pirinfarina o Lamborghini.

En general creo que el nuevo diseño es más ordenado y más moderno, y ayudará a la marca a perder ligeramente esa posición de marca tradicional para comenzar a ser percibido como una marca un poco más deportiva y de vanguardia. Pero sólo un poco.

alfa_romeo_giulia-3.jpg

-w640_trikot-saison1516.jpg

Categorizado en:

Tipos:
Países:
Sectores:
Agencias:
Etiquetas: , ,

Todo lo que no te han contado sobre branding y deberías saber: cursos que marcan la diferencia 🔝

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Nuevos propósitos - Pop up

Crea tu cuenta gratis

Mejora tus capacidades. Conecta con profesionales top. Aprende de sus trucos. Utiliza las herramientas con las que dar un salto en tu carrera.

➡️ Accede gratis a la primera clase

Quiero mi cuenta gratis 🚀

La academia de branding para branders. Desmárcate y haz que el mejor rebranding seas tú mismo.

FYI: La valoración de 4,5/5 demuestra que nuestro modelo funciona. Sigue creciendo.

×
×

Recibe tu dosis semanal de branding

Más de 1.000 nuevos suscriptores cada mes mejoran su formación y desbloquean su carrera profesional. ¿Entras o te quedas fuera?

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.