Casos y actualidad

¿Adiós clichés? Yucatán presenta un nuevo universo visual lleno de historia y color

Brandemia_

Publicado el 29/09/2020 · 2 min read

¿Con qué palabras describirías Yucatán? Su secretaria de turismo, Michelle Fridman, lo tiene claro: diversidad, origen y color. Mucho color. En plena crisis causada por el Covid-19, el sector turístico mexicano ha respondido a la falta de visitantes con un plan de branding a partir del valor regional.  

Las localidades de Puerto Maya, Riviera Maya, Cenotes y Haciendas, Capital del Mundo Maya, Ruta Puuc, Aldeas Mayas y Mérida salen al escenario para unirse en una identidad más consolidada, uniforme y acorde a la nueva normalidad. ¿Lo consiguen?

Un logotipo que reta el sentimiento de pertenencia local

El resultado de esta identidad marca-región no ha sido otro que un logotipo que habla de la cultura maya, con la silueta de sus templos típicos y una tipografía moldeada al estilo arquitectónico de las civilizaciones precolombinas en 3 pesos visuales: GT Eesti Pro Display, Medium y Light. Se aprecia también un símbolo jeroglífico de ojo en la segunda “A”, que podría hacer referencia a la tilde que falta o bien como punto de fuga del diseño. 

 

 

Más allá de la composición, el reto está en conocer si la simbología maya y precolombina se asocian con certeza al imaginario local de pertenencia, además del hashtag de la campaña #YucatánEsColor. ¿Pensáis que el logo transmite correctamente la importancia al color que se le da en el mensaje? ¿Qué hay del sentimiento de pertenencia? ¿Tópico o insight?

Un color para cada región

La apuesta de un sistema de diseño flexible y basado en el el uso de colores para potenciar valor sí que mantiene la solidez del mensaje y potencia cada una de las características de las diferentes regiones, asociando elementos emblemáticos con cromatismos específicos. 

 

 

Para cerrar el círculo, cada región se une al sistema visual con unos jeroglíficos al estilo maya que hablan de sus características, bajo un formato minimalista y conceptual. Aquí os compartimos un ejemplo de Ruta Puuc y Aldeas Mayas, con referencia a la fauna salvaje, las playas y las texturas naturales del paisaje. 

La nueva identidad de Yucatán se estrena junto al rediseño de la web yucatan.travel, que pretende cambiar la experiencia de visitar una web turística para ofrecer una navegación con más opciones para los usuarios, compartiendo un planeador de viaje, un trazador de rutas, un tablero que indica el estatus de los atractivos turísticos abiertos para poder visitarlos o los horarios y actividades disponibles en once idiomas distintos. 

Creemos que es una buena iniciativa, novedosa en su contexto y muy funcional para los usuarios. Un factor que impulsa los significados del diseño porque ofrece una experiencia más allá de la información administrativa local que puedes encontrar en cualquier otra web. 

El Covid-19 ha revolucionado muchas cosas, entre ellas el sector turístico. Esperamos ver más cambios, identidades más dinámicas y consistentes y más branding en cada estrategia de negocio de este mercado. 

Categorizado en:

Impulsa tu carrera profesional: nuevos cursos de branding avanzados 🚀

Posts relacionados

Suscríbete. ¿A qué esperas?

Únete a nuestra Newsletter para recibir noticias frescas. Para que no se te escape nada.

Regístrate y aprende de los mejores

Quiero entrar 🚀

Al hacer clic en «Quiero entrar» certifico que tengo 16 años o más y acepto las Condiciones de Uso, la Política de Privacidad, la Política de Cookies y recibir novedades y promociones.

¿Ya estás registrado? Entra y aprende ahora.

×
×

La newsletter que recibe todo el mundo

Cada mes más de 1.000 personas se suscriben a nuestra newsletter, sólo nos faltas tú.

    Comuniza logotipo

    Impulsado por la consultora de branding Comuniza.

    ×

    Antes de contactar con Brandemia, recuerda:

    Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.

    ¿Cómo protegemos tus datos?

    Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.

    ¿Dónde guardamos tus datos?

    Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.

    ¿Y si no quieres que los guardemos?

    Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.

    ¿Necesitas más información?

    Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestra Política de Privacidad.