Méxicoha cometido uno de los errores que más tememos los profesionales del branding: convocar un concurso público para diseñar la nueva identidad de la ciudad. Un concurso abierto para todas las personas de nacionalidad mexicana y que residan en la capital.
Política y diseño, extraña combinación Este concurso es parte de una promesa electoral. La Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, prometió en su campaña sustituir la actual identidad de la Ciudad de México (CDMX). Una identidad que Miguel Ángel Macera, anterior Jefe de Gobierno, elevó a nivel mundial como marca turística.
Según las bases, pueden participar en el concurso todos los residentes locales “a título individual, o como empresa u organismo»y por este motivo, el nivel de las propuestas presentadas y preseleccionadas es realmente bajo. Ninguna de ellas resulta evocadora, interesante o inspiradora. Tampoco ninguna parece expresar «los valores históricos, culturales y de identidad que forman parte del patrimonio cultural, tangible e intangible, de la Ciudad de México”, algo que se solicita en el briefing del concurso. Y, por último, ninguna de las propuestas es capaz de expresar los valores de «innovación y esperanza» que también se citan en el brief.
Mal planteamiento, mal proceso, mal resultado
No solo este concurso público deteriora la profesión del diseño. También lo hace el procedimiento de elección. El comité organizador seleccionó 20 trabajos que se publicaron en redes sociales para que público los valorara. Estos trabajos fueron «entregados al jurado calificador, conformado por diseñadores, artistas y creadores visuales, así como académicos y expertos en diseño para seleccionar el modelo ganador». La decisión final será de la Jefa de Gobierno con su equipo de trabajo.
El resultado no ha estado exento de polémica porque las redes se han incendiado con acusaciones de plagio a muchas de las propuestas elegidas. Es el caso de las dos que incluimos en la imagen inferior, que además de ser pobres en su fondo y forma, se las ha acusado de ser iguales a imágenes disponibles en Shutterstock, lo que contradice las bases del concurso en las que se especifica que «los trabajos deben ser originales e inéditos, que no hayan participado en otro concurso, de la autoría o propiedad del participante, exentos de derechos de autor o responsabilidades con terceros”.
En declaraciones a Verne, el Director del Comité de Selección para la Creación de la Nueva Imagen Institucional, Santiago Robles, ha expresado que, ante esta situación, el jurado tomará una decisión en base a todos los comentarios de las redes. De esta manera, la decisión final se aplaza por el momento. Robles también explica que el jurado «tomará la decisión y podrá emitir sugerencias para que el diseño, si tiene las características necesarias, puedan sufrir ajustes”.
Intrusismo y mala praxis
El premio estipulado es de 150 mil pesos y, la opción ganadora representará a la capital mexicana «una vez que entre en funciones el nuevo gobierno». Sin embargo, nos enfrentamos a un grave caso de intrusismo en el ámbito del branding. Con este tipo de iniciativas abiertas, nuestra profesión pierde voz y se diluye su inmensa capacidad de comunicación. Si las propias instituciones estatales convocan concursos a los que pueden acceder no profesionales, los resultados de los proyectos serán de escasa calidad, lo que conlleva pérdida de credibilidad para todos nosotros, como diseñadores y como expertos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
×
Antes de contactar con Brandemia, recuerda:
Necesitamos recopilar tus datos para enviarte la información que necesites y personalizarla según tu perfil. Al aceptar esta casilla, nos estarás dando tu consentimiento para guardarlos en nuestro servidor.
¿Cómo protegemos tus datos?
Todos tus datos se guardarán en un lugar seguro. No los cederemos a terceros salvo por obligación legal.
¿Dónde guardamos tus datos?
Guardaremos los datos que nos proporciones de forma confidencial en BRANDEMIA SLU.
¿Y si no quieres que los guardemos?
Para ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de cualquier dato, escríbenos a info[arroba]brandemia.org.
¿Necesitas más información?
Consulta cómo gestionamos los datos y la información legal en nuestraPolítica de Privacidad.