Empezamos el martes con uno de los últimos proyectos realizados por el estudio de comunicación visual y diseño Manual (manualcreative.com), anteriormente citado en este portal cuando, en su día, nuestro compañero Álvaro Fernández repasó el trabajo para la identidad de la Semana del Diseño de San Francisco (clicar aquí).
Fundada en el año 2006 por, entre otros, Richard Rosenblatt (expresidente de MySpace), Demand Media (demandmedia.com) es una empresa estadounidense especializada en medios de comunicación y contenidos digitales.
Mediante el empleo de un algoritmo que analiza los datos de consultas en motores de búsqueda, la compañía rastrea e identifica los temas de mayor potencial e interés publicitario para ofrecerlos después a sus clientes; empresas de todos los sectores necesitadas de contenido relevante con el que potenciar su presencia en internet.
Para la renovación de su identidad acudieron al estudio californiano y estos, tras anotar la descripción esencial con la que la empresa explica su actividad -"ponemos en contacto a las marcas y las personas"-, decidieron plantear la nueva propuesta en base al concepto de conexión, premisa tímidamente esbozada en el antiguo imagotipo, pero que ahora, gracias al proceso de síntesis y depuración gráfica aplicada por Manual, se consigue transmitir de manera nítida e inequívoca.
Como vemos, toda la fuerza del imagotipo recae en el monograma creado a partir de la D inicial. Mediante la sencilla intervención en su asta, se configura un potente símbolo capaz de reflejar de manera instantánea la citada idea de conexión.
Aunque es a través del dinámico y versátil lenguaje visual con el que se articula todo el sistema gráfico cuando la identidad alcanza su máxima grado de expresión. La fuente tipográfica rounded, la galería de iconos, las aplicaciones y animaciones, etc., se han planteado para potenciar el sentido de cercanía y presentar a Demand Media como nexo y punto de interacción principal.
En definitiva, inteligente y eficaz proyecto que nos demuestra la versatilidad con la podemos emplear un elemento tan sencillo como es el de la punta de flecha y organizar con él todo un completo sistema visual dinámico y coherente.
Otro buen trabajo de Manual.